domingo, 16 de mayo de 2010

Sobre contextos

(Esta entrada está escrita en Catalán y en Castellano, mis dos lenguas, la paterna y la materna, por la materia y por el contexto)

Fa gairebé trenta-cinc anys, quan mancava molt poc perquè destapéssim les botelles de cava amb què celebràrem el traspàs del dictador, Raimon, el cantautor de Xàtiva (l’aclariment és per als més joves) cantava per primera vegada “Jo vinc d’un silenci”, una cançó intensa, rotunda, una declaració de principis identitaris i de classe des d’una posició clarament contrària a les imposicions de la dictadura i de l’espanyolisme associat al Règim (la lletra completa de la cançó és fàcilment accessible a nombroses pàgines web).

La tercera estrofa n’acaba amb dos versos que han assolit l’estatus de frase lapidària: «qui perd els orígens perd identitat», i és aquesta frase, que em ronda pel cap des de fa dies, la que em dóna peu a la reflexió d’avui.

És obvi que les condicions polítiques, socials i culturals han variat a l’Estat espanyol en els darrers trenta anys (tot i que Raimon continuï tenint problemes per a cantar lliurement al País Valencià a causa de l’ús que fan del poder determinats hereus ideològics del sistema anterior). I em sembla obvi també que les circumstàncies polítiques, socials, econòmiques, culturals i demogràfiques del nostre context (el de les Illes Balears, l’espanyol, l’europeu i, fins i tot, el de la globalització) permeten reflexionar sobre l’afirmació de Raimon des de perspectives distintes: distintes de les d’aleshores, benauradament, i diferents entre si.

A la frase hi ha, clarament, dos conceptes: “els orígens” i “identitat”, i una acció que els vincula: la pèrdua. Anem per parts, doncs.

Què entenem, en el món d’avui, com a inclòs en “els orígens”? La procedència geogràfica? ¿Els eixos culturals distintius i diferenciadors respecte d’altres (religió, concepte de família, llengua, tradicions)? ¿Les expressions culturals pròpies derivades d’aquests eixos distintius (arquitectura, literatura, pintura, música, cinema, etc.)? La història política i institucional d’un determinat territori a partir d’una fita concreta?

Què incloem, ara per ara, en el concepte d’identitat? Què ens fa sentir-nos identificats amb algú, amb un grup, amb una causa, amb nosaltres mateixos? ¿Aquests mateixos factors exclusivament o també aspectes “afegits” procedents d’altres “orígens”, aportacions —personals i col•lectives— culturals, ideològiques, vitals...?

I, quan els orígens són “mixtos”, ¿n’hi ha uns de més identitaris que els altres? Si fos així, no es perdria també identitat renunciant a una part dels orígens? Quan parlem de “llengua materna”, pensem en la de cadascú o en la nostra?

I les persones que han d’emigrar, aquestes que ara denominem en llenguatge políticament correcte “nouvingudes” o “nous ciutadans”, ¿també perden identitat si perden els orígens?

Em manquen coneixements d’antropologia cultural per poder fer afirmacions amb autoritat en resposta a totes aquestes preguntes; però, tot i així, com que la ignorància és agosarada, no defugiré l’atreviment de treure’n algunes conclusions personals.

Sospito que Raimon ja pressuposava que la identitat no es defineix exclusivament pels orígens, qualssevulla en siguin l’abast, la procedència o els trets diferencials; perquè no diu “la identitat”, sinó “identitat”. Estic convençuda que la nostra identitat individual i col•lectiva es construeix mentre vivim i es conforma i s’enriqueix amb les aportacions passades i coetànies dels que han estat i són a prop i dels que han estat i són enfora, en el temps i en l’espai; dels que han fet conscientment la història i dels que l’han feta per accident; dels que han contribuït a fer avançar el gènere humà sumant experiències, descobriments, coneixements i saviesa des de qualsevol racó del planeta i dels que els han divulgats; dels que han conreat les arts i les lletres i dels que han conreat la terra i la mar; dels que han anat a córrer món i dels que han vetllat perquè no s’apagués el foc...

Estic convençuda que en un context com l’actual hi ha almenys dos grans perills reals pel que fa a la pèrdua d’identitat, individual i col•lectiva: la possibilitat d’uniformització cultural, “a la baixa” i amb caràcter gairebé global, i l’atomització cultural autodefensiva. Una ens pot empobrir, i molt, i l’altra ens pot impedir enriquir-nos. M’estimo més no triar per no haver de prendre.

******************************

Hace casi treinta y cinco años, cuando faltaba muy poco para que descorcháramos las botellas de cava con las que celebramos la muerte del dictador, Raimon, el cantautor de Xàtiva (la aclaración es para los más jóvenes) cantaba por primera vez “Jo vinc d’un silenci” (“Vengo de un silencio”), una canción intensa, rotunda, una declaración de principios identitarios y de clase des de una posición claramente contraria a las imposiciones de la dictadura y del españolismo asociado al Régimen (la letra completa de la canción es fácilmente accesible en numerosas páginas web).

Su tercera estrofa acaba con dos versos que han alcanzado el estatus de frase lapidaria: «qui perd els orígens perd identitat» (“quien pierde los orígenes pierde identidad”), y es esta frase, que me ronda por la cabeza desde hace días, la que me da pie a la reflexión de hoy.

Es obvio que las condiciones políticas, sociales y culturales han variado en el Estado español en los últimos treinta años (a pesar de que Raimon continúe teniendo problemas para cantar libremente en el País Valenciano a causa del uso que hacen del poder determinados herederos ideológicos del sistema anterior). Y me parece obvio también que las circunstancias políticas, sociales, económicas, culturales y demográficas de nuestro contexto (el de las Illes Balears, el español, el europeo e incluso el de la globalización) permiten reflexionar sobre la afirmación de Raimon desde perspectivas distintas: distintas de las de entonces, afortunadamente, y diferentes entre sí.

En la frase hay, claramente, dos conceptos: “los orígenes” e “identidad”, y una acción que los vincula: la pérdida. Vamos por partes, pues.

¿Qué entendemos, en el mundo actual, como incluido en “los orígenes”? ¿La procedencia geográfica? ¿Los ejes culturales distintivos y diferenciadores respecto de otros (religión, concepto de familia, tradición, lengua)? ¿Las expresiones culturales propias derivadas de dichos ejes distintivos (arquitectura, literatura, pintura, música, cine, etc.)? ¿La historia política e institucional de un determinado territorio a partir de un hito concreto?

¿Qué incluimos, hoy por hoy, en el concepto de identidad? ¿Qué nos hace sentirnos identificados con alguien, con un grupo, con una causa, con nosotros mismos? ¿Estos mismos factores exclusivamente o también aspectos “añadidos” procedentes de otros “orígenes”, aportaciones —personales y colectivas— culturales, ideológicas, vitales...?

Y, cuando los orígenes son “mixtos”, ¿son unos más identitarios que otros? Si así fuera, ¿no se perdería también identidad renunciando a una parte de los orígenes? Cuando hablamos de “lengua materna”, ¿pensamos en la de cada cual o en la nuestra?

Y las personas que deben emigrar, ésas a las que ahora denominamos en lenguaje políticamente correcto “recién llegados” o “nuevos ciudadanos”, ¿también pierden identidad si pierden los orígenes?

Me faltan conocimientos de antropología cultural para poder hacer afirmaciones con autoridad en respuesta a todas estas preguntas; pero, aun así, puesto que la ignorancia es osada, no eludiré el atrevimiento de extraer algunas conclusiones personales.

Sospecho que Raimon ya presuponía que la identidad no se define exclusivamente por los orígenes, cualesquiera que sean su alcance, su procedencia o sus rasgos diferenciales; porque no dice “la identidad”, sino “identidad”. Estoy convencida de que nuestra identidad individual y colectiva se construye mientras vivimos y se conforma y enriquece con las aportaciones pasadas y coetáneas de los que han estado y están cerca y de los que han estado y están lejos, en el tiempo y en el espacio; de los que han construido conscientemente la historia y de los que la han construido por accidente; de los que han contribuido a hacer avanzar al género humano sumando experiencias, descubrimientos, conocimientos y sabiduría desde cualquier rincón del planeta y de los que los han divulgado; de los que han cultivado las artes y las letras y de los que han cultivado la tierra y el mar; de los que han recorrido el mundo y de los que han cuidado de que no se consumiera el fuego...

Estoy convencida de que en un contexto como el actual existen por lo menos dos grandes peligros reales por lo que se refiere a la pérdida de identidad, individual y colectiva: la posibilidad de uniformización cultural, “a la baja” y con carácter prácticamente global, y la atomización cultural autodefensiva. Una puede empobrecernos, y mucho, y la otra puede impedir que nos enriquezcamos. Preferiría no tener que escoger.

martes, 27 de abril de 2010

Sobre la juventud cosmética y otras tiranías

A juzgar por el contundente bombardeo publicitario —que se recrudece con la llegada de la primavera hasta límites que agotarían la más ejemplar paciencia bíblica—, vivimos inmersos en un estado mental colectivo ciertamente preocupante.

En un contexto internacional de crisis económica, migraciones, conflictos culturales latentes, inquietudes ecológicas y búsquedas de opciones alternativas para la convivencia y la conservación del suelo bajo nuestros pies, la llegada de la primavera y la proximidad del verano corren el telón. Se encienden los focos de nuevo: vuelve el espectáculo.

A lo que hace ya algunas décadas se vino en llamar “culto al cuerpo”, se viene sumando en los últimos años una auténtica “obsesión por la juventud”; más bien por su apariencia o por su aparente recuperación o retraso, cabría precisar.

El inicio de campaña por parte del buque insignia de los grandes almacenes comerciales de este país y su toque de campana anunciando que “ya es primavera” activan, antes y con mayor intensidad que el calendario, la neurosis colectiva por la imagen personal que se habrá de lucir en la apoteosis estival de luz y vacaciones.

Y entonces es cuando se hacen aún más evidentes las paradojas.

Al parecer, vivimos en una sociedad cuyos individuos adultos (muchos de ellos) rechazan los efectos que el avance de sus vidas va dejando en sus cuerpos, aborrecen los rastros que se convierten en testimonios de los años vividos, detestan la evidencia del camino recorrido y, por eso, simplemente, la niegan.

Me pregunto si, en realidad, niegan sólo la evidencia o también la experiencia, aunque ésa es ya harina de otro costal.

Así pues, las arrugas, la flaccidez, los kilos (no la obesidad, que ése es otro cantar), la celulitis, las manchas en la piel…, dejan de ser consecuencias de procesos fisiológicos naturales y se convierten en enemigos abominables contra los que combatir, a base de cremas reafirmantes, nutritivas, antiedad, antiarrugas, con nombres impronunciables de componentes que podrían proceder del planeta Kriptón o de las selvas amazónicas; cirugía estética-plástica, tratamientos anti aging con oxígeno, escultura corporal y cavitación o duras sesiones de gimnasio, entre otras armas al uso.

Huelga decir que, si bien el sector masculino de la población se va incorporando progresivamente a este combate, la mayor parte del público-objetivo de los mensajes “antienvejecimiento” sigue siendo femenino y, lamentablemente, el origen de éstos no es sólo publicitario: la presión social sobre la mujer en ésta y otras materias “estéticas” (llamémoslas así, por abreviar) continúa siendo abrumadora; no hay más que acercarse a un kiosco en plena “operación bikini”, ver un rato la tele (donde jóvenes modelos a quienes no les sobra ni un gramo recomiendan cereales para mantener —¿a raya?— la línea), compartir una cena de grupo o acercarse un sábado por la tarde a una gran superficie (donde es fácil ver, sin ir más lejos, orondas “curvas de la felicidad” —que serían severamente criticadas en una mujer— lucidas sin el menor complejo por sus compañeros), para comprobarlo.

Sin embargo, y por eso hablaba de paradojas, la nuestra parece ser una sociedad que valora la juventud pero invierte sus esfuerzos en la inalcanzable recuperación de la de quienes ya la han perdido o en el quimérico intento de retrasar la vejez, mientras que sus individuos auténticamente jóvenes se enfrentan a diario a un sinfín de problemas derivados esencial y precisamente de su juventud .

Y también resulta, cuando menos, paradójico el hecho de que quienes se enzarzan en la lucha contra el envejecimiento lo hagan a sabiendas de que están irremisiblemente condenados a perder la guerra, aunque ganen alguna de sus batallas. Curiosa entrega voluntaria a la inevitable frustración.

No deja de ser, además, una muestra notable de cinismo que se pretenda compaginar con esa “filosofía” una afirmación como la de que “la belleza está en el interior” (utilizada incluso para vender laxantes), en un intento de aportar un barniz “profundo” a la cuestión.

Y hablaba también de tiranías, porque ésta es otra de esas tiranías cotidianas que soportamos o incluso nos imponemos; una tiranía, en este caso, asumida en mayor o menor medida por un elevado porcentaje de la población, que, en función de sus posibilidades presupuestarias y su particular experiencia de la “crisis”, está engordando las cajas de los centros comerciales de la zona o las de las grandes corporaciones y marcas cosméticas internacionales.

Y ahí está quizás el punto central, el de partida y el de llegada: Cui prodest scelus, is fecit. «A quien beneficia el delito, ése es su autor», escribió Séneca.

¿Quiénes se benefician de ésta y de otras exigencias, social e individualmente aceptadas, en torno a la imagen personal? ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? ¿Son los “autores del delito” quienes imprimen en la sociedad esos esquemas de valores o, simplemente, ellos se limitan a sacar partido y beneficio de nuestra vanidad, debidamente predirigida?

Apuesto por dedicar cuidados y atención a la salud y al aspecto —por este orden—, por el propio bienestar, por dar calidad a los años y porque si estamos a gusto con nuestra imagen estamos de mejor humor, nos sentimos más seguros y todo parece más fácil. Pero los perfiles de esos cuidados y los límites de la inversión deberían ser decisiones personales conscientes y libres, en mi opinión.

domingo, 18 de abril de 2010

Sobre palacetes y soberbias

La semana pasada, aprovechando unos días de descanso —de ese tiempo genial sin horarios impuestos, ni obligaciones, ni responsabilidades—, disfruté, entre otras cosas, de la lectura de La estrategia del agua, la última novela de Lorenzo Silva (http://www.lorenzo-silva.com/index_espanol.htm) sobre las “aventuras y desventuras” del brigada Bevilacqua y la sargento Chamorro.

A pesar de que el objetivo primordial de la escapada era desconectar del mundo mundial, confieso que me conecté a diario para seguir las informaciones sobre el pago de la fianza que iba a librar de la prisión, de momento, al ex presidente que padecimos durante 7 años en estas islas; en las que, por cierto, iniciaron sus andanzas, cuatro novelas y un libro de relatos antes, los personajes de Silva.

No es mi intención ahora aventurarme a hacer crítica literaria; aunque, si la hiciera, habría más tela que cortar con esta obra que la que solemos presuponer, a menudo injusta y superficialmente, a una de ésas que etiquetamos como policiacas. Hoy me sirvo de esta novela (que me gusta aún más cuantas más vueltas le doy) por algo de ella que —vaya novedad— me ha dado en qué pensar: las lecturas de la víctima.

El hombre sobre cuyo asesinato investigan y resuelven los protagonistas tenía dos obras de cabecera en la mesilla de noche, a las que el brigada Bevilacqua, alias Vila, dedica especial atención, para conocer mejor al muerto: Manual de vida, de Epícteto (ss. I-II d.C.); y El arte de la guerra, de Sun Tzu (s. V a.C.)

Las citas que se reproducen en la novela picaron mi curiosidad y decidí rebajar, siquiera un poco, mi oceánica ignorancia en tantas y tantas materias leyendo estas dos obritas (el diminutivo es por su extensión, no por su valor). Contra lo que pueda parecer, resulta francamente asombroso comprobar hasta qué punto pueden seguir siendo de auténtica actualidad reflexiones y recomendaciones morales y estratégicas de hace 2.000 y 2.500 años, respectivamente.

Epícteto, un esclavo romano que alcanzó su libertad gracias a su inteligencia y su deseo de saber, dice, por ejemplo: «Las posesiones de una persona deberían ser proporcionales a las necesidades de su cuerpo, tal como el zapato calza al pie. Sin una preparación moral, podemos vernos inducidos al exceso. En el caso de los zapatos, por ejemplo, mucha gente siente la tentación de comprar zapatos selectos y exóticos […] Una vez que caemos […] en la falta de moderación, adquirimos impulso y podemos perdernos en los caprichos». O bien: «Las cosas y las personas no son lo que deseamos que sean ni lo que parecen ser. Son lo que son. […] tus posesiones pueden ser excelentes, pero tu persona no adquirirá excelencia a través de ellas. […] Siempre está en nuestras manos decidir si queremos pagar o no el precio de las recompensas de la vida. Y con frecuencia nos conviene más no pagarlo, pues dicho precio podría comprar nuestra integridad. […] Si intentas ser algo que no eres o te esfuerzas en conseguir algo que está más allá de tus posibilidades, terminarás como un patético diletante…».

¿Por qué será que mientras lo leía se me venían a la mente ciertos registros policiales de palacetes excesivos, decorados con lujos desmedidos y dotados de armarios y zapateros disparatados…?

Sun Tzu fue un general chino del siglo V a.C. que trabó el considerado mejor libro de estrategia de todos los tiempos, “un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación […] para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución”. Hoy en día, su filosofía se aplica a campos tan diversos como el deporte, la gestión de empresas, la diplomacia, los negocios o la política.

Dice Sun Tzu: «La mejor victoria es vencer sin combatir, y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante». Y también: «A menos que tu corazón esté totalmente abierto y tu mente en orden, no puedes esperar ser capaz de adaptarte a responder sin límites, a manejar los acontecimientos de manera infalible, a enfrentarte a dificultades graves e inesperadas sin turbarte, dirigiendo cada cosa sin confusión». O «El beneficio y el daño son interdependientes, y los sabios los tienen en cuenta».

Sospecho que ni el ex presidente Matas, ni sus allegados políticos y/o familiares habían leído, antes de su acceso a las responsabilidades políticas, ni al maestro estoico ni al veterano general. Si me equivoco, decididamente, no entendieron nada.

lunes, 12 de abril de 2010

Sobre el descanso

Recuerdo que mi sobrino, con apenas doce años, me sorprendió un día con esta pregunta: “¿Sabes qué es realmente el tiempo?” La sorpresa fue aún mayor cuando, sin darme tiempo a contestar, añadió: “Otra manera de controlar a las personas”. Pensé que el crío prometía, no me equivocaba.

Continuó explicándome que, al organizar algo abstracto como “el tiempo” en casillas concretas y con apariencia más comprensible, como los segundos, los minutos, las horas, los días, las semanas, los meses, los años…, en realidad se nos estaban dando unos esquemas comunes a los que adaptar nuestras vidas y con los que resultaba más fácil dirigir, controlar y marcar límites en la sociedad.

No le faltaba razón, seguramente. ¿Qué duda cabe de la estrecha relación existente entre nuestras rutinas y obligaciones cotidianas y la organización de nuestro tiempo? ¿Quién es capaz de desvincular las responsabilidades laborales y profesionales de eso que hemos dado en llamar “horarios”? ¿Acaso podemos negarle al calendario su papel primordial en nuestra organización vital, al margen incluso de la sucesión de las estaciones? El calendario escolar, el calendario laboral, los días hábiles, los festivos, los fines de semana, las vacaciones… Todos ellos, junto a los horarios, se ajustan mayormente a una determinada cuadriculación del tiempo (la de la sociedad en que vivimos) y determinan a su vez el transcurso de nuestras vidas: el sueño, la vigilia, la actividad escolar o laboral, las comidas, las compras, el ocio, los viajes…

Cualquiera sabe por propia experiencia del peso de esos esquemas temporales, especialmente si sus biorritmos o tendencias personales tienden a infringirlos, o si la tan perseguida “conciliación entre la vida familiar y la profesional” resulta prácticamente inalcanzable. Son muy pocos los privilegiados que pueden elegir qué parte de sus días dedican a trabajar o cuándo disfrutan de sus vacaciones. Y todos tenemos, seguro, ejemplos propios y ajenos de cosas que no hemos podido hacer en el momento en que hubiéramos deseado hacerlas por una “colisión” horaria, o de las consecuencias a nuestra costa de haberlas hecho “fuera de horario”.

Así pues, al parecer, la organización temporal de nuestra cotidianidad se entreteje intrínsecamente con otros dos factores presentes e inevitables en lo que llamamos “estrés” o tensión: las obligaciones y la responsabilidad.

Sin embargo, como a tantas otras cosas en la vida, también a esta reflexión se le podría dar la vuelta. Y no sólo porque sea más que posible identificar elementos positivos en la ordenación del tiempo (que los habrá, y numerosos, probablemente); sino también y simplificando, porque, al volver del revés la existencia de los horarios, las obligaciones y la responsabilidad, al plantearnos sencillamente su ausencia, nos encontramos cara a cara con el significado más relajante del auténtico DESCANSO.

lunes, 29 de marzo de 2010

Sobre el optimismo


Muchos, probablemente todos, tenemos, aun sin habérnoslo propuesto, y sin saberlo conscientemente incluso, una recopilación personal de frases que por una u otra razón se nos han quedado ahí, fijadas en nuestro guión. Algunas, grabadas “a fuego”, a fuerza de repeticiones, imposiciones y hasta amenazas de condenación eterna; frases con las que a menudo hay que combatir y que cuesta desaprender. Otras, elegidas y mimadas, que han hallado una circunvolución en nuestro cerebro en la que acurrucarse y que se convierten también para nosotros con frecuencia en un refugio amable contra el desaliento. Desde que era una joven estudiante ha formado parte de mi particular, aunque no exclusiva, selección una afirmación del político y pensador italiano Antonio Gramsci: “El pesimismo es un asunto del intelecto; el optimismo, de la voluntad”. Ignoro si ésa fue exactamente su formulación ni si la traducción es la más adecuada, aunque, por lo que sé de él, es probable que sea bastante aproximada; sin embargo, aquí y ahora, no se trata tanto del autor (que merece mi respeto en más de un sentido), como de la carga filosófico-vital de la frase. Por un lado, y ése es el factor por el que se decantó mi entusiasmo juvenil, reivindicaba la posibilidad de oponer la voluntad inquebrantable de esperar lo mejor, al pesimismo al que inexorablemente parecen conducirnos en más de una ocasión el análisis y el pensamiento. Pero, por otro lado, también, y eso lo he observado con la perspectiva que dan los años y la experiencia, hay que precisar que, de una frase con esa formulación y descontextualizada, podría deducirse (sin duda en una lectura demasiado fácil, y ajena, con toda seguridad, a la intención del autor) que voluntad e intelecto están reñidas, que no es posible el optimismo inteligente. A eso voy.

En mi opinión, a menudo aceptamos con excesiva facilidad y ausencia total de crítica, de análisis, afirmaciones del estilo de las que definen al pesimista como “un optimista bien informado” o al pesimismo como “el resultado de una observación científica, rigurosa y objetiva que inevitablemente conduce a la pesadumbre”. Aceptamos sin cuestionarlo que se atribuya al optimismo un papel paliativo, el de “un optimismo de evasión que ejerce la sana función psicológica de levantarnos el ánimo”, para personas u ocasiones supuestamente superficiales o insensatas.

Con demasiada frecuencia, a mi parecer, seguimos dejándonos llevar por esquemas morales y culturales de los que abominamos pero que siguen impresos en lo más profundo de nuestros cerebros: seguimos aceptando con otras palabras (será por formulas y perífrasis) que vivimos en un valle de lágrimas, que no podemos hacer nada, ni con el planeta, ni el cambio climático, ni con los derechos humanos, ni con la crisis, ni con las grandes corporaciones o la corrupción política. En el fondo, tenemos miedo a salir de escenarios conocidos en los que mal que bien sabemos movernos, por el temor a cambiar: el miedo a la libertad, que diría Erich Fromm. Somos derrotistas, e incluso, en ciertos temas, catastrofistas, sobre todo cuando nos quedamos atrapados en el sofá frente a la tele y se nos enredan las noticias, cual si fueran plantas trepadoras asfixiantes y pegajosas que vampirizan nuestros restos de coraje.

Es cierto que el contexto sociopolítico y económico actual no parece favorecer esa “tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables” que caracteriza a los optimistas. Pero tampoco hay que perder de vista que la palabra “crisis” no se ha inventado ahora. En el griego original, crisis significaba entre otras cosas “ruptura”, “elección” y “juicio”; la crisis es una situación de ruptura (con algo anterior, por ejemplo) que nos obliga a reflexionar, elegir y decidir. Y, qué duda cabe, situaciones que encajan en esa descripción las hay, las ha habido y las habrá hasta decir basta, para nuestro bien —dicho sea de paso— como especie, como conjunto de organizaciones sociales y como individuos.

Y puesto que nos encontramos en una de esas tesituras que “invitan” a reflexionar, elegir y decidir, extiendo la invitación a quien lea este “borrador” o tenga noticia de él, y me inclino a hacerlo desde una perspectiva crítica: ¿a quién beneficia que se extienda el pesimismo?, ¿en qué parte de la visión del mundo que cada uno alcanza a conocer nos basamos para ver sólo lo que confirma el derrotismo irredente?, ¿por qué permitimos que se nos queden fuera de foco o de micro tantas informaciones y noticias que podrían cambiar sustancialmente las valoraciones finales que hacemos de las cosas?, ¿por qué seguimos siendo a veces sectarios y cerriles, aplicando los viejos lemas de “con los míos, con razón o sin ella” o “al enemigo, ni agua”, cuando las sumas de esfuerzos podrían paliar o solucionar situaciones, complejas o simples, y abrir márgenes al futuro? ¿Cuántas veces no nos estaremos construyendo un discurso autojustificativo y autotranquilizador basado en ese pesimismo fatalista o catastrofista para no implicarnos en nada, no arriesgar, no hacer evidente el miedo a nuestra propia libertad, a construir nuestra vida por nosotros mismos, sin muletas?

En este contexto, sostengo con convicción que la voluntad y la inteligencia, ambas, indiscutiblemente unidas, han de ser los pilares en que se apoye el optimismo sensato, crítico, juicioso; en que se base la confianza en el futuro que nos impela a la implicación con la vida y la participación, a la movilización contra la inmovilidad. Parafraseando, con breve variación, al poeta Ángel González, se trata de elegir, desde la racionalidad, con voluntad y con algo de entusiasmo recuperado, vivir con esperanza y con convencimiento.

No existe un pensamiento panorámico que sea capaz de englobar en una sola visión de conjunto todos los componentes de una realidad. Siempre recordamos, observamos y predecimos de forma selectiva, basándonos en unos datos y dejando de lado otros. El optimismo inteligente puede y debe desmontar las trampas del pensamiento siniestro haciendo selecciones distintas.

Gracias a nuestra capacidad de raciocinio, podemos encontrar razones sobradas para pensar, sentir y actuar de forma optimista sin por ello engañarnos a nosotros mismos. No se trata de seleccionar sólo los aspectos más gratos de la vida, sino de optar por planteamientos y retos estimulantes desde una actitud claramente positiva, libre, consciente y voluntariamente elegida.

martes, 16 de marzo de 2010

Sobre el ruido

El correo electrónico, con los powerpoint, se ha convertido en una especie de púlpito alternativo desde el que aceptamos, porque proceden de amigos y conocidos bien intencionados, prédicas y recomendaciones morales que probablemente no admitiríamos ya ni siquiera de nuestros progenitores, y mucho menos de los púlpitos originales, a los cuales hace tiempo que no acudimos.

Circula por ahí una de esas fábulas actualizadas con bonitas fotos y banda sonora new age que alcanzó el objetivo (algunas lo consiguen) de ser recordada; quizás porque, en coherencia con su propia moraleja, decía lo justo, sin excesos. Hablaba de un camino empedrado y de las carretas que pasaban por él; de cómo un abuelo sabio y entrañable invitaba a su nieto a observar que las carretas más llenas eran las que con más éxito lograban mantener el equilibrio y las que hacían menos ruido al sortear los desniveles de las piedras.

De vez en cuando llegan a nuestros buzones reconvenciones y consejos más explícitos y directos sobre cómo, cuándo y en qué condiciones debemos hablar o guardar silencio, basándose en el pensamiento o las doctrinas filosófico-religiosas de uno u otro origen.

En realidad, por supuesto, quienes crean esas presentaciones, quienes las enviamos (el que más y el que menos lo ha hecho alguna vez) y quienes las leemos (seguramente seleccionando cada vez más en función de su procedencia) estamos en nuestro derecho de contribuir o no a la propagación y consolidación de esta nueva y ecléctica opción para la difusión doctrinal.

Sin embargo, no puedo dejar de hacerme preguntas sobre su nivel de eficacia, sobre su auténtica utilidad, sobre el tiempo que realmente dedicamos a pensar en esas recomendaciones más allá del que se tarda en leerlas a ritmo de clic; incluso sobre la posibilidad de que recibir y enviar esos mensajes pueda contribuir a hacernos creer que nuestra carreta está más llena de lo que realmente lo está.

Y no puedo dejar tampoco de pensar en el grado real de comunicación que suponen los envíos, generalmente colectivos, de todos esos correos; de ésos y de tantos otros, con fotografías más o menos impactantes, vídeos más o menos graciosos, y no digamos ya de las “cadenas” que conceden deseos o provocan condenas de infortunio eterno, según se sigan o se corten; o las supuestas y generalmente falsas peticiones de ayuda para niños enfermos o desaparecidos, que a través de la fibra sensible de la gente contribuyen en realidad a la extensión del spam (o correo basura).

Me pregunto, ciertamente, sobre la medida en que todas esas “comunicaciones” constituyen de verdad un medio de auténtica comunicación; si cuando le damos al “reenviar” pensamos realmente en si a cada uno de los destinatarios de la “lista de distribución” le puede gustar o interesar ese mensaje en concreto; si no nos estamos engañando al creer que de ese modo “estamos en contacto” con nuestros amigos (incluso, a veces, sólo conocidos) y que los tenemos presentes en nuestras vidas cuando en realidad, en muchos casos, a penas sabemos cómo están o cómo se sienten; si a menudo no preferiríamos encontrar en nuestro buzón un solo mensaje personalizado con un sencillo “Hola, ¿cómo estás? Lo que me importa es que estés bien, y saberlo”, en lugar de una batería de “reenviados” sin un simple saludo personal.

Tal vez no sean opciones incompatibles. En ocasiones, existe ese intercambio real de complicidades e interés, además de los envíos masivos. A veces, los mensajes colectivos incluyen un guiño personal o se reenvían selectivamente. Sin embargo, a pesar de las bandas sonoras new age, tengo la impresión de que nuestros buzones se llenan, con demasiada frecuencia, de ruido.

lunes, 1 de marzo de 2010

Sobre la estupidez

Por chocante que resulte, la estupidez humana ha sido estudiada con seriedad y rigor científico. Probablemente, el trabajo más conocido y divulgado sobre el tema sea el breve análisis económico, demográfico e histórico de la estupidez humana que publicó en su libro "Allegro ma non troppo", de 1988, el historiador y economista italiano Carlo M. Cipolla (Edición en España, de Grijalbo Mondadori; Barcelona, 1998).

Teniendo en cuenta las actuales circunstancias sociopolíticas, tal vez merezca la pena acudir a una opinión autorizada en la que basar posteriores reflexiones.

Resumidas brevemente, Las leyes fundamentales de la estupidez humana de Cipolla dicen lo siguiente:

* Primera ley fundamental:
Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo.

* Segunda ley fundamental:
La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona.

* Tercera ley fundamental:
Una persona estúpida es una persona que causa un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio.

* Cuarta ley fundamental:
Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas. Los no estúpidos, en especial, olvidan constantemente que en cualquier momento y lugar, y en cualquier circunstancia, tratar y/o asociarse con individuos estúpidos se manifiesta infaliblemente como un costosísimo error.

* Quinta ley fundamental:
La persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe.

El análisis de costes y beneficios de Carlo M. Cipolla permite clasificar a los seres humanos en cuatro tipos de personas, cada uno de los cuales ocupa un cuadrante en un sistema de coordenadas, tal como aparece en el gráfico siguiente:


Si representamos en el eje “Y” el beneficio, positivo o negativo, que obtiene el individuo y en el eje “X” el beneficio (+) o coste (-) que causa a los demás, podemos definir y estimar las coordenadas de los siguientes tipos:
• Desgraciado (D): aquel que se causa un perjuicio a sí mismo, beneficiando a los demás.
• Inteligente (I): aquel que se beneficia a sí mismo, beneficiando a los demás.
• Bandido (B): aquel que obtiene beneficios para sí mismo, perjudicando a los demás.
• Estúpido (E): aquel que causa pérdidas a otros, perjudicándose a la vez a sí mismo.

Hay que tener en cuenta también otra circunstancia: la persona inteligente sabe que es inteligente; el bandido es consciente de que es un bandido y el desgraciado incauto está imbuido del sentido de su propia candidez. Pero al contrario que todos estos personajes, el estúpido no sabe que es estúpido y esto contribuye en gran medida a dar mayor fuerza, incidencia y eficacia a su poder devastador.

Los estúpidos son peligrosos y funestos porque a las personas razonables les resulta difícil imaginar y entender un comportamiento estúpido. Una persona inteligente puede entender la lógica de un bandido. Las acciones de un bandido siguen un modelo de racionalidad. El bandido quiere obtener beneficios. Puesto que no es suficientemente inteligente como para imaginar métodos con que obtener beneficios para sí procurando también beneficios a los demás (en el hipotético caso de que se lo plantee), deberá obtener su beneficio causando pérdidas a su prójimo. Ciertamente, esto no es justo, pero es racional, y siendo racional, puede preverse. Con una persona estúpida todo esto es absolutamente imposible.

Sin embargo, también cabe tener en cuenta que la mayoría de los individuos no actúa consistentemente, no siempre y en todas sus actuaciones es inteligente, bandido, desgraciado... Bajo ciertas circunstancias una persona puede actuar inteligentemente y en otras actuar como desgraciado. La única importante excepción a esta regla, siempre según Cipolla, es la de las personas estúpidas, que normalmente muestran una fuerte tendencia hacia un comportamiento estúpido en cualquier actividad o empresa.

El corolario a la quinta ley es, para el autor, que el estúpido es más peligroso que el bandido.

No obstante, la pregunta “del millón”, visto lo visto, pudiera ser: ¿Y qué ocurre cuando coinciden la condición de bandido y la de estúpido en los mismos individuos?

Siempre según Cipolla, el progreso o decadencia de las sociedades depende exclusivamente de la capacidad de los individuos inteligentes para mantener a raya a los estúpidos. Más aún: en las sociedades en decadencia, el porcentaje de individuos estúpidos sigue siendo constante; sin embargo, en el resto de la población se observa, sobre todo entre los individuos que están en el poder, una alarmante proliferación de bandidos con un elevado porcentaje de estupidez. Y entre los que no están en el poder, un igualmente alarmante crecimiento del número de los desgraciados incautos. Tal cambio en la composición de la población de los no estúpidos es el que refuerza inevitablemente el poder destructivo de la fracción constante de estúpidos y conduce al país a la ruina.